Aquí os traigo la receta prometida: Unas deliciosas muffins que llevan manzana por partida triple, aromáticas y con el toque crujiente de las nueces.
Son ideales para una merienda con amigas/os o como postre si nos hemos quedado con ganas de algo dulce después de una comida ligera. También me imagino comiéndolas en un desayuno o brunch navideño, compartiendo con la familia y acompañadas de un buen café o té.
El olorcito a canela es maravilloso y la combinación con los otros dos ingredientes principales es estupenda.
Son unas magdalenas muy saludables, sin azúcar refinado y sin aceite o mantequilla en su elaboración, como sustituto he usado la compota de manzana de mi receta anterior.
Ingredientes:
- 2 huevos
- 40 g de xilitol*
- 30 g de azúcar panela o azúcar mascabado*
*He usado esta vez estos edulcorantes, que son más fáciles de medir en cantidades y el sabor del mascabado le va genial a esta receta pero podéis usar el edulcorante de vuestra preferencia - 150 g de compota de manzana
- 200 g de harina de avena (también se puede usar 150 g de harina de avena y 50 g de espelta, está es la proporción que me gusta pero cualquier harina es válida)
- 1 cucharadita (10 g) de levadura en polvo
- 1 cucharadita de canela
- Pizca de nuez moscada
- 90 g de manzana pelada y picada en cubitos pequeños
- 40 g de nueces
Para decorar:
- Mezcla de una cucharita de xilitol, una cucharita de azúcar mascabado y pizca de canela
- Media manzana cortada en rodajas finas
- Mitades de nuez (una por cada muffin)
Empezaremos precalentando el horno a 180 grados, calor arriba y abajo. Picamos las nueces y las tostamos, se puede hacer al horno unos minutos o en la sartén. Yo lo hice al horno con un poco de xilitol para caramelizarlas y quedaron divinas pero si no os queréis complicar no hace falta ni tostarlas ni caramelizarlas, las usamos tal cual como vienen.
En un bol grande batimos enérgicamente los huevos junto con el edulcorante, en mi caso el xilitol y el azúcar mascabado, hasta que estos queden disueltos y la mezcla haya duplicado su volumen. Añadimos la compota de manzana y mezclamos bien hasta que quede bien integrada.
Mezclamos la harina con la levadura y las especias y poco a poco lo vamos echando en la mezcla húmeda, integrando los ingredientes secos con suavidad, hasta mezclarlo todo completamente. En este punto echamos la manzana troceada, las nueces y removemos.
Preparamos nuestros moldes, ya sean de silicona o una bandeja de metal y ponemos dentro de cada hueco una cápsula/molde de papel para muffins. Si no tenemos, en los molde de silicona no habrá problemas en no usarlos pero en los de metal si es aconsejable su uso y se pueden preparar fácilmente en casa con papel de hornear.
Rellenamos las cápsulas, dejando un dedo de altura sin rellenar, y decoramos con una lámina de manzana, espolvoreamos un poco de la mezcla de edulcorante y canela y en medio le ponemos media nuez.
Llevamos al horno unos 20 minutos, los últimos 5 minutos quitamos el calor de la parte de arriba y listo (No olvidéis comprobar con un palillo que están bien hechas ya que cada horno es un mundo)
Como mis moldes eran grandes salieron 6 muffins, así que las porciones dependerán del tamaño de molde usado.
Han sido una de las muffins saludables más ricas que he preparado, casi que me atrevería a decir las más ricas 🙂 No solo porque lo digo yo sino todos los que las probaron opinan lo mismo. Con la parte superior caramelizada, el sabor a manzana y canela, tiernas y esa sorpresa de encontrarte alguna nuez o trocito de manzana dentro ¡Ñam!
Como os he comentado al principio, gracias a la compota de manzana no hace falta usar grasa, quedan tiernas, esponjosas y húmedas, además como la manzana aporta su propio dulzor la cantidad de edulcorante usado ha sido muy poco.
Animaros a hacerlas y si queréis me lo podéis mostrar en las redes sociales: Instagram, Twitter o colgarlo en mi muro de Facebook
¡Estaré encantada de verlo!
La nuez moscada en los dulces me vuelve loca! Sin duda voy a probarlo ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Además ahora en estás fechas apetece mucho más, hasta el chocolate caliente! Me gustaría mucho que me contaras que te pareció si finalmente te animas 🙂
Me gustaMe gusta