Preparé esta deliciosa tarta de queso chocolatada la semana pasada para mi mamá, ya que aquí en España era el día de la madre y fue nuestro postre de la comida especial que preparé para ese día. Creo que le gustó, bueno seguro que le gustó porque repitió trozo y se llevó la mitad a casa 🙂
Personalmente adoro las tartas de queso y también el chocolate así que un postre hecho con ambos no me puede gustar más.
Ingredientes:
Para la base
– 200 g de galletas digestive sin azúcar
– 20 g (2 cucharaditas) de semillas de lino/linaza molidas
– 40 g (3 cucharaditas) de almendra molidas
– 50 ml de leche desnatada o vegetal
– 1 puñadito de almendras picadas o en cubitos (opcional)
Para la masa del relleno
– 350 g de queso crema
– 425 g de queso quark
*Si no conseguís queso quark podéis sustituirlo por queso batido o yogur griego denso pero en este caso solo pondréis 300 g del sustituto y 450 g de queso crema
– 3 huevos
– Edulcorante al gusto
– 3 cucharadas de cacao en polvo
Para esta receta utilicé un molde de silicona de 20 cm de diámetro y tanto la base como los bordes los forré con papel de hornear para facilitar el desmoldado de la tarta.
Para la base trituramos finamente las galletas, si tenéis una procesadora será lo más fácil: colocamos las galletas, picamos finamente, añadimos el resto de ingredientes secos menos la almendra en cubitos, después añadimos la leche y procesamos hasta formar una masa. Finalmente incorporamos la almendra en cubitos para darle un toque crujiente. Si no tenéis una procesadora podéis triturar las galletas metiéndolas en una bolsa de plastico y golpear con un rodillo o similar hasta triturarlas por completo, después mezclar con el resto de ingredientes. Ponemos la masa en el molde, la repartimos sobre la base y los bordes empujando con los dedos hasta que quede uniformemente distribuida. Llevamos al congelador mientras preparamos la masa del relleno.
Precalentamos el horno arriba y abajo a 180°
En un bol grande con una batidora de varillas batimos los dos tipos de queso con las claras y el edulcorante. Cuanto obtengamos una masa uniforme añadiremos el cacao y volveremos a mezclar hasta que quede el cacao bien integrado. Sacamos el molde del congelador, vertemos la masa y llevamos al horno bajando la temperatura del mismo a 160-150° con solo calor abajo unos 40-50 minutos. Después ponemos calor arriba y abajo y tendremos unos 10-20 minutos más. Luego apagamos el horno y dejamos 1 hora la tarta dentro del horno.
Para que la tarta no se rompa por arriba y se cocine uniformemente lo que suelo hacer es que en la bandeja de horno donde está el molde pongo agua hirviendo hasta cubrir más o menos la mitad del molde (o lo que la bandeja me permita) Este truco siempre funciona así que si os animas a probar dos cosas: la primera es que si vuestro molde es de los desmoldables (no es de silicona o de una sola pieza) deberéis cubrir bien con papel de aluminio para que no entre agua y la segunda es que cuando dejéis la tarta en el horno apagado tendréis que vaciar el agua.
Una vez saquemos la tarta del horno y dejemos templar por completo llevamos a la nevera por un mínimo de 4 horas. Os recomiendo hacerla de un día para otro, así nos aseguramos que queda firme y completamente fría. Una vez que haya pasado el tiempo mínimo en la nevera podremos desmoldar, no antes ya que se rompería.
Para decorar utilicé ganaché hecho con chocolate sin azúcar y leche desnatada en proporción 2:1, pesado en gramos, unas frambuesas congeladas y hierbabuena fresca.
El sabor de esta tarta me recordó a mi infancia ya que mi mamá me preparaba de pequeña una tarta en forma de pirámide alargada donde el relleno llevaba queso fresco, la estructura estaba hecha con galletas y por encima llevaba chocolate derretido, para que os hagais una idea pinchad aquí Así que por los ingredientes de sabor quedó muy parecida aunque la presentación fuese muy diferente, además esta mucho más saludable y con menos calorías 🙂
Lo conseguì, ahora a enseñar a mami, jejeje, soy Nieves, xd disculpame, algo hacia mal Ania……esa tarta va a dar la vuelta al mundo!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por fin!!! Ojalá así sea!! La verdad es que estaba deliciosa ❤
Me gustaMe gusta
Que rico por favor! esas fotos me enamoraron… y Rudi, que puedo decir de Rudi. Un besito! 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias mi Pao! Rudy es un goloso! Más que tu y yo! Jajajajaja! TQ 🙂
Me gustaMe gusta
¡Qué pintaaaa! Realmente deliciosa
https://croqueteandoo.wordpress.com/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esta tarta es amor!
Me gustaMe gusta
Cómo no le va a gustar con la pinta que tiene… ¡Que envidia de hija! Jaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja! 🙂 Yo tampoco me puedo quejar de mami, que ella es mi mentora e inspiración! Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona