No tengo ni palabras para describir lo que sentí al probar estas galletas por primera vez. Me costó algunas versiones previas para dar con la receta perfecta y cuando probé el primer bocado de esta versión supe que había dado en el clavo.
Aunque no sea una versión baja en calorías si es mucho más saludable que las comerciales; están hechas con harina de avena integral (buen aporte de nutrientes y fibra), rico en grasas insaturadas, sin colesterol y sin azúcar refinado.
Ingredientes:
- 100 g de harina de avena
- 130 g de mantequilla de avellanas o nutella blanca
- 1 huevo
- Edulcorante al gusto
- Agua
- Un puñadito de avellanas tostadas sin sal troceadas
- Un puñadito de pepitas de chocolate sin azúcar o chocolate sin azúcar troceado
En un bol grande mezclamos bien el huevo con la mantequilla de avellanas, el edulcorante y un chorrito pequeño de agua. Una vez tengamos todos los ingredientes integrados añadiremos poco a poco la harina y si vemos que queda seca, añadiremos de poco en poco agua, integrándola bien y una vez esté bien mezclado echaremos más agua si fuera necesario. La masa debe queda húmeda y pegajosa (que no se pueda manejar con las manos) pero consistente (no debería fluir) Una vez tengamos esta textura añadimos las avellanas troceadas, las pepitas de chocolate y removemos. Podemos reservar unas pocas para luego poner por encima y que se vean más vistosas.
En nuestra bandeja de horno (recomendable usar papel de hornear o similar) vamos poniendo bolitas de masa , ayudándonos con una cuchara grande, aplastando la masa y dándole un poco de forma. Colocamos por encima las avellanas y chocolate, si es que habíamos reservado parte.
Horneamos las galletas en el horno precalentado a 200° entre 15 y 20 minutos, hay que estar pendientes al final del horneado para que no se quemen y queden en el punto justo.
La combinación de las avellanas con el chocolate siempre me ha encantado así que estas galletas son mi perdición. Si no tenéis a mano mantequilla de avellanas perfectamente lo podríais hacer con cacahuete o almendra.
¡Espero que os haya gustado la receta tanto como a mí estas galletas!
Vaya fracaso que tuve con estas Ania, resulta que tenia harina de centeno que habìa comprado para hacer pan pero que nunca me saliò, el caso es que se me ocurriò hacerlas con ella…..un desastre porque ademàs no puse mantequilla (no tenìa xd), las tuve un montòn de tiempo y aùn asì las saque crudas…..yo y mis inventos, la proxima sigos tus pasos!!!, felicidades por todo!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro! Sin mantequilla no quedan igual! Además el centeno tiene un sabor muy fuerte para las galletas, esa harina solo la uso para pan o mezclada con otras harinas para tortitas o bizcocho 🙂
Me gustaMe gusta
Me encanta la recetita, tengo que hacerlas, y el blog como no, esta ¡Genial! una seguidora incondicional ya. Vamos hablando que podemos hacer cositas juntas si te parece, jijijiji.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡¡¡¡¡Esa idea me encanta!!!! Estaría genial Mery 🙂 Me alegra mucho que te guste preciosa ❤ Un besito
Me gustaMe gusta
Hola preciosa!! Soy miss_mariposa_83 de IG. Ahora que estoy comiendo he aprovechado para mirar tu blog y tengo que decirte que me encanta. Muy buena sensación me ha dado al entrar!! Que bien ahora tus recetas me las puedo imprimir directamente de aquí. Te voy leyendo preciosa. Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Preciosa! No sabes cuanto me alegra leer tus palabras ¡Muchas gracias! Espero que te sirva y como siempre nos vemos por Instagram. Un abrazo enorme princesa!
Me gustaMe gusta