Rosquillas saladas de coliflor

O también las podríamos llamar mini-bagels deliciosas, son una divinura!. No parecen hechas con coliflor y son una buena opción para incluir verduras en nuestra dieta (ideal para niños) además son bajas en hidratos ya que no están hecha con ningún tipo de harina.
Si no tenéis la máquina de hacer donuts perfectamente se pueden hacer en forma de tortitas o hamburguesas en una sartén.

Rosquillas saladas de coliflor1

Necesitaremos:

  • Media coliflor pequeña
  • 1 tomate pera
  • 1 loncha de jamón cocido o pavo
  • 60 g de queso rallado ligero
  • 2 huevos
  • Pimienta
  • Orégano
  • Ajo en polvo

Lo primero de todo es preparar nuestra coliflor ya que solo utilizaremos la parte de «las flores» y los troncos más grandes no los utilizaremos. Picamos la coliflor cruda muy fino en una procesadora de cuchillas, después lo pasaremos a un trapo de cocina y lo escurriremos cerrando el trapo y apretando lo máximo posible.
Escaldamos el tomate, lo pelamos y picamos en cuadritos pequeños, desechando la parte de las semillas. También picamos el jamón en trozos pequeños.
Ahora ya solo queda mezclar bien todos los ingredientes; la coliflor picada y escurrida junto con los huevos, tomate picado, jamón picado, queso rallado, pimienta, orégano y ajo. Una vez esté todo mezclado cocinamos a modo de donut o en la sartén hasta que estén bien dorados.

Rosquillas saladas de coliflor2

¡Tenéis que probarlo que seguro os encantarán!

Anuncio publicitario

6 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Isaya dice:

    Hola, cómo haces para que queden tan perfectos? Usas algún molde? Gracias

    Le gusta a 1 persona

    1. Ania dice:

      Hola! Tengo una máquina que es como una sandwichera pero con forma de mini rosquillas. También existen moldes para horno 🙂

      Me gusta

  2. Miri dice:

    Gracias por la aclaración, es que como no lo veía en la receta tenía mis dudas. Ahora estamos haciendo un «reto» fitness y estas dos primeras semanas estamos con dieta Paleo, pero en cuanto acabe pruebo a hacerla para todos, es que quiero que mi enano coma mucho más sano de lo que ya lo hacemos, y busco opciones ricas, para todos.

    Me gusta

    1. Ania dice:

      ¡Eso está fenomenal! Siempre un buen propósito es una opción acertada 🙂 Lo de la coliflor si está puesto que es en crudo en las instrucciones pero quizás no se vea bien! Lo pondré en los ingredientes para que quede más claro ¡Buen día!

      Me gusta

  3. Miri dice:

    No hago nada más que ver recetas que se me antojan todas y que le van a encantar a mi hijo!

    No se si comprarme una maquina de hacer donuts ejjjeje

    Si lo hago en la sartén debería poner un poco de aceite?

    La coliflor entiendo que está cocinada no?

    Perdón por tanta pregunta!

    Le gusta a 1 persona

    1. Ania dice:

      ¡Encantada de contestarte! Sí, en la sartén con una gotita sería suficiente y esparcela con una servilleta o pincel. La coliflor yo la pongo cruda pero puedes probar perfectamente con coliflor cocida, pero no muy cocida que quedaría un puré demasiado blandito.
      Ya me contarás si os han gustado 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s